Las azoteas de hoteles, restaurantes o edificios de comunidades de vecinos pueden ser un buen lugar para cultivar frutas y hortalizas. Así lo están viendo en cada vez más ciudades de todo el mundo, ...
Tener un huerto urbano sin salir de casa es posible. Para ello, en vez del clásico terreno en horizontal, se aprovecha cualquier terraza, pared o ventana para producir en vertical desde plantas ...
A pesar de que los huertos urbanos existen en algunas ciudades desde hace décadas, tendrían que llegar los años 70 y 80 para que la sociedad tomase conciencia ecológica del mundo y apareciesen las ...
Cuidar el medioambiente no es algo etéreo. A veces parece que el ambiente y la naturaleza son cosas lejanas y aunque nos duela que estén afectadas, se puede pensar que no nos tocan directamente. Este ...
En un mundo cada vez más tecnológico y urbanizado, para muchos la conexión con la naturaleza se vuelve esencial. Los huertos urbanos ofrecen una oportunidad única para cultivar tus propios alimentos y ...
Los huertos urbanos son pequeños pulmones que respiran en las azoteas, entre el aire contaminado de las grandes ciudades. El objetivo es volver a los valores y habilidades esenciales de las que el ser ...
Muchos de los huertos comunitarios de Bogotá sirvieron para recuperar espacios de una ciudad que presenta graves problemas de basura e inseguridad en sus calles. “Esto era un lugar donde no había ...
“Cualquiera puede tener un huerto en casa. No hace falta mucho espacio, ni ser un experto, ni tener un superpoder raro que haga que las plantas no se mueran”. Así lo aseguran en la introducción de su ...
San Luis Potosí, 7 Dic (Notimex).- En su interés por desarrollar programas que permitan a la gente adaptarse al cambio climático, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realiza el proyecto ...
No hace falta tener un huerto, ni terraza, ni una lista interminable de herramientas para disfrutar de tomates cherry frescos ...
Trabajar en una compañía transnacional de alimentos en la Ciudad de México, le abrió los ojos a Raquel Gordillo, quien se percató de la forma en que eran elaborados y procesados. Fue entonces que ...